top of page

como habían sido creados y

presentados. Una ilustraciónde

este punto lo es el momento

en que llegué a estas oficinas.

Fui nombrado Director

Internacional de la Escuela

Dominical. La creación de una

campaña anual de Escuela

Dominical para las iglesias

locales formaba parte de lo

que hacía dicho departamento.

Ya no hacemos eso. Por lo

tanto, sí, hemos cambiado,

pero la razón para el cambio

es que la cultura ha cambiado

y las iglesias locales ya no

desean lo que perciben como

programas ‘cortados con el

mismo molde’ a ser utilizados

al mismo tiempo alrededor del

mundo.

“En la época del Obispo

Murray, se habló acerca de que

las Oficinas Internacionales

fueran un centro de recursos.

Hemos visto un beneficio al

movernos en esa dirección,

mientras que al mismo tiempo

pienso que también hemos

sido testigos de ciertos puntos

débiles. Sin embargo, ya bien

sea la cultura de antaño u otro

aspecto, la palabra clave lo es

la palabra ‘servicio’.

“Esta iglesia crece a través de

las iglesias locales. ¿Les estamos

sirviendo? La segunda palabra

clave que le concierne a las

Oficinas Internacionales es

‘conectividad’. Somos un

cuerpo internacional con

presencia en 130 naciones con

12,000 puntos de predicación.

Establecemos dos nuevas

iglesias diariamente y mil

personas reciben salvación

todos los días. Pero, ¿qué es

lo que nos mantiene unidos

como una sola familia? ¿Qué es

lo que nos une para evitar que

seamos ‘especies’ diferentes

doquiera esté localizada la

iglesia en el mundo? Ese

algo tiene que ver con las

Oficinas Internacionales y con

el liderazgo de esta iglesia; el

mismo trae esa conectividad,

factor de identidad y ADN

de la familia, lo cual puede

ser visto en cualquier lugar

del mundo”.

Entonces, las oficinas 

estatales, regionales y 

nacionales también sirven 

dicho propósito, ¿no es así?

 

“De una manera u otra, cada

nivel dentro de la organización,

fuera de la iglesia local, tiene esa

responsabilidad. Los Presbíteros

Generales son un nivel crucial

en lo que a la conectividad

respecta. La articulación de

nuestra visión, como lo es la

Visión 2020 nos ayuda a tener

un perchero sobre el cual

colgar nuestra conectividad.

“Nuestra meta es convertirnos

en un movimiento en el cual lo

más importante sea la cosecha,

el desarrollo de liderazgo y

la oración. Esto nos ayuda a

movernos juntos en vez de

experimentar una desconexión.

Sería fácil que un continente se

adhiriera a su propio contexto,

sumergiéndose en su propia

identidad, pero la visión y el

liderazgo serán el factor que

habrá de ayudarnos”.

 

¿Algún comentario final con 

respecto a la VISIÓN 2020? 

 

“En lo concerniente a la visión,

los segmentos de misiones

son bastante extensos. No

son exactamente algo que

pudiéramos escribir sobre un

muro con el propósito de

memorizárnoslo. Sin embargo,

sí tenemos un lema y deseamos

utilizarlo: ‘Glorificar a Dios a

través de la cosecha, el desarrollo

de liderazgo y la oración’. Dicho

lema expone nuestro sentir en

una sola oración. El

mismo le deja saber a la gente,

de forma concisa, qué es lo

que distingue a esta iglesia.

“La misión y la visión

capturan 12 puntos de

nuestro fundamento, los

cuales pienso forman

nuestra identidad y el tipo

de personas que Dios nos ha

llamado para que seamos.

Esto es expresado en el

folleto presentado durante la

Asamblea de 2008, titulado:

Fundamentos para avanzar 

hacia el futuro”

Mientras más hablamos

acerca de ello y

mientras más pensamos

al respecto, mayor

fue la inspiración que

sentimos acerca de lo

que Dios nos estaba

llamando a hacer

realidad a través de tres

valores centrales.

Valores Centrales

 • Oración

 • Cosecha

 • Desarrollo de  liderazgo

}

VISIÓN GENERAL

 

 

El propósito de este documento de la Visión 2020 es transmitir la

visión para la Iglesia de Dios de la Profecía alrededor del mundo e

invitar a sus miembros (incluyendo a todos los niveles de liderazgo

y expresión corporativa) a un proceso de discernimiento de la

dirección de Dios para este movimiento mundial durante la

próxima década.

 

                           “Sin profecía el pueblo se desenfrena;

                           mas el que guarda la ley es bienaventurado”

                                               (Proverbios 29:18).

 

Las palabras de esta escritura demuestran la necesidad de trazar

planes estratégicos. La planificación estratégica siempre ha sido vista

con escepticismo por algunos para quienes la planificación formal no

es más que un ejercicio formidable. También existe la idea de que la

planificación no es bíblica. Sin embargo, la Biblia enseña planificación,

tanto de forma implícita como explícita. Por ejemplo, cuando se

estudia acerca de la creación, es obvio que Dios obró de acuerdo a un

plan maestro.

 

El Obispo R.E. Howard aceptó la posición de Supervisor General

en el 2006, siendo el quinto hombre en hacerlo en la historia de esta

iglesia. Desde el principio mismo de su liderazgo se ha usado una

amplia gama de toma de decisiones. El proceso de planificación

estratégica no ha sido diferente, ya que los Presbíteros Generales, el

Comité Administrativo y el liderazgo de las Oficinas Internacionales

se han unido con el propósito de buscar el rostro de Dios para el

impartimiento de Su visión para esta iglesia.

 

Durante los pasados cuatro años, este grupo de líderes ha

dedicado tiempo, estudio y oración para escuchar Palabra fresca de

Dios—Su dirección y enfoque para esta iglesia. El estratégico plan

VISIÓN 2020 es un intento por recopilar los resultados alcanzados

hasta este momento.

 

La pluralidad de liderazgo de esta hermosa iglesia siente que el

Llamado a la Cosecha de Dios continúa siendo nuestro mandato

central. El llamado no ha sido rescindido ni cumplido hasta la fecha.

Teniendo esta carga en el corazón, presentamos este plan con el

propósito de no olvidar este llamado crítico y para ayudarnos a

enfocar todo lo que hagamos hacia su consecución. Habremos de

edificar sobre el éxito del pasado y perseguir el futuro a través de la

Visión divina.

bottom of page